Cultura política, ciudadanía y alternancia electoral
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Adams, Richard N. 1978 La red de la expansión humana, Ediciones de la Casa Chata, México.
Almond, Gabriel y Sidney Verba 1963 The Civic Culture: Political Attitudes and Democracy in Five Nations, Princeton University Press, Princeton.
Castro Domingo, Pablo 2006 Los que ya bailaron que se sienten: cultura política, ciudadanía y alternancia electo- ral, Miguel Ángel Porrúa/Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, (Conacyt), México.
Fortes, Meyer y E. E. Evans-Pritchard (coords.) 2010 Sistemas políticos africanos, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/uaM/Universidad Iberoamericana, México.
Hansen, Roger 1970 La política del desarrollo mexicano, Siglo xxi Editores, México.
Kapferer, Bruce 1988 Legends of People, Myths of State, Violence, Intolerance, and Political Culture in Sri Lanka and Australia, Smithsonian Institution Press, Washington.
Lowie, Robert 1985 “Algunos aspectos de la organización política de los aborígenes america- nos”, en José Llobera (comp.) Antropología política, Anagrama, Barcelona, pp. 107-132.
Marshall, Thomas H. 1977 Class, Citizenship and Social Development, Chicago University Press, Chicago.
Matta, Roberto da 2002 Carnavales, malandros y héroes: hacia una sociología del dilema brasileño, Fondo de Cultura Económica (fCe), México.
Peschard, Jacqueline 1997 “Cultura política y comportamiento electoral en el Distrito Federal”, en Revista Mexicana de Sociología, vol. LIX, núm. 1, México, Insituto de Inves- tigaciones Sociales-Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 37-52.
Schmidt, Samuel 1996 “Política y humor: chistes sobre el presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari”, en Nueva Antropología, vol. XV, núm. 50, México, pp. 49-71.
Silva, Armando 1997 “El Cártel de Medellín y sus fantasmas”, en Rosalía Winocur (comp.), Culturas políticas a fin de siglo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales/ Juan Pablos Editor, México, pp. 163-181.
Tejera Gaona, Héctor 2007 “Ciudadanos y política: una propuesta de enfoque cultural”, en María Eugenia Olavarría (coord.), Simbolismo y poder, Miguel Ángel Porrúa/ uaM-i, México, pp. 69-113.
“Prácticas políticas, imaginarios y ciudadanía: las disonancias entre cultu- ra y democracia en la ciudad de México”, en Revista Mexicana de Sociología, vol. 71, núm. 2, abril-junio, pp. 247-285.
Varela, Roberto 1996 Cultura y poder: una visión antropológica para el análisis de la cultura política, Anthropos/uaM-i, Barcelona.
Weber, Max 1964 Economía y sociedad, fce, México.
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM
