Acciones y reajustes del clero católico en México 1920-1924: una respuesta a la Constitución de 1917
Resumen
El 12 de octubre de 1920 el clero católico celebró con gran solemnidad el XXV aniversario de la coronación de la Virgen de Guadalupe.1 Por el enorme número de fieles que congregó el evento fue calificado por la prensa de majestuoso,2 pero además porque logró reunir a la mayor parte de los prelados que constituían el episcopado mexicano,3 el cual, en el pasado inmediato, había estado disperso. De alguna manera la conmemoración significaba la oportunidad de la alta jerarquía eclesiástica de volverse a juntaren un nuevo contexto favorable para ella; Adolfo de la Huerta —recién nombrado presidente provisional—había mostrado una postura tolerante frente a la Iglesia católica, a pesar de que la nueva Constitución promulgada en 1917 era abiertamente anticlerical, pos-tura de la que, como se verá más adelante, se benefició el clero para desarrollar su política social.
Texto completo:
PDFReferencias
Barbosa Guzmán, Francisco 1988 Jalisco desde la Revolución. La Iglesia y el Gobierno Civil, t. VI, Gobierno del Estado de Jalisco/ Universidad de Guadalajara, Guadalajara, 570 p.
Cumberland, Charles C. 1975 La Revolución mexicana. Los años constitucionalistas, Fondo de Cultura Económica, México, 388 p.
Meyer, Jean. 1989 La cristiada. El conflicto entre la iglesia y el estado 1926-1929, t. 2, Siglo XXI, México, 411 p.
Ulloa, Bertha 1983 Historia de la Revolución mexicana. La Constitución de 1917, El Colegio de México, México, 569 p.
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Nueva época, año 44, número 94, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma Metropolitana, a través de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Av. San Rafael Atlixco número 186, edificio H, cubículo 215, Col. Vicentina, Alcaldía Iztapalapa, C.P. 09340, Ciudad de México. Teléfonos 58044755 y 58044759. Página electrónica de la revista: http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx y correo electrónico: revi@xanum.uam.mx. Editora responsable: Dra. Alicia Lindón, Coordinadora General del Consejo Editorial de la División de Ciencias Sociales y Humanidades. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título No. 04 2009-040612210400-102, ISSN: 2007-9176, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Dra. Alicia Lindón, Coordinadora General del Consejo Editorial de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa. Fecha de última modificación: 10 de diciembre de 2022. Tamaño del archivo 2 MB.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación, sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.