Redes agroecológicas y solidarias para la autosuficiencia y seguridad alimentaria rural y urbana

Autores/as

Resumen

Este artículo tiene por objetivo visibilizar los esfuerzos que hacen pequeños productores para consolidar una alimentación sana y sustentable en territorios urbanos en colaboración con los rurales, en un contexto en el que la inseguridad alimentaria crece en México y en el mundo. A partir del análisis de tres casos (mercados alternativos en la Ciudad de México, huertos urbanos en Iztapalapa y la red de huertos escolares), se propone una estrategia de relación campo-ciudad encaminada a disminuir la inseguridad alimentaria en el país desde una visión regional que atienda la demanda y producción de alimentos. Con ello, se discuten las implicaciones que ha tenido el modelo de desarrollo económico y social adoptado en México en el sistema agroalimentario, el medio rural y sus habitantes. Se atiende la reconfiguración de los territorios, profundizando en la desaparición de la dicotomía entre lo rural y urbano, y se cuestiona la responsabilidad que se le ha delegado al mundo rural de proveer alimentos de calidad a las ciudades. Los resultados destacan la necesidad de una visión territorial amplia para la producción de alimentos y el fortalecimiento de redes solidarias que integren lo urbano y lo rural sin una dicotomía estricta entre ambos términos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-04