Operaciones argumentativas dentro de la descripción de procesos en"El habla de Monterrey"
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Adam, Jean Michel 1987 "Textualité et secuencialité: Cexemple de la description", en Langue Frayaire, núm. 74.
Adam, Jean Michel 1993 La description, Presses Universitaires de France, París.
Adam. J. M. y A. Petitjean 1989 Le texte descriptif Poétique Historique et linguistique textuelle, Nathan, París.
Adam, Jean Michel y Françoise Revaz 1987 'Aspects de la Structuration du texte descriptif Les marqueurs d'énumération et de reformulation", en Langue Française, núm. 74.
Grize, Jean-Blaise 1987 "Una aproximación semiológica de la explicación", en Cuadernos del Seminario de Semiótica del Centro de investigaciones Lingüístico-Literarias de la V. Y, núm. 18.
Grize, Jean-Blaise 1990 "La construction du discours: un point de vue sémiotique', en Michel Charroies, Sophie Fischer y Jaques Jayes, e&., Le discours: Représentations et interprétation, Presses Universitaires de Nancy Nancy.
Grize, Jean-Blaise 1992 "La construction du discourusse :un point de vue sémiotique',en Jeanle Molino, Logiques de la description. Poétique núm. 91, septiembre, Seuil, París.
Hamon, Phillipe 1981 Introduction d I' analyse de descriptif Hachette, París.
Hamon, Phillipe 1993 Du Descriptif Hachette, París.
Maingueneau, M. 1976 Introducción a los métodos de Análisis del Discurso, Hackette, Buenos Aires.
Mieville, Denis 1986 "Prelude a i'analise du descriptif", en Centre de Recherches Sémiologiques, U. de Neuchâtel, Neuchâtel, Cahier núm. 52, pp. 119-146.
Molino, lean le 1992 "Logiques de la description", en poétique, vol. 23, núm. 91, septiembre, pp. 363-382.
Riffatterre 1978 "Le Tissu du texte: du BeUay, Conge VII, Poétique, núm. 34, Seuil, París, pp, 193-203.
Rodríguez Alfano, Lidia 1999 Polifonía discursiva de distintos grupos sociales. Argumentación sobre la crisis. La función adjetiva, tesis de doctorado, Instituto Nacional de Antropología e Historia / Universidad Nacional Autónoma de México, México (en prensa).
Rodríguez Flores, Dora E. y Lidia Rodríguez Alfano 1996 Lenguaje y sociedad: metodología y análisis aplicados al habla de Monterrey, Trillas, México.
Sánchez, Alicia Verónica 1996 'Algunos aspectos de la descripción de procesos en El habla de Monterrey, en Lenguaje y Sociedad, Trillas, México, pp. 121-134.
Sánchez, Alicia Verónica 2000 "La macrooperación descriptiva: Sus operaciones lógico-discursiva', en Revista de Humanidades, núm. 8, pp. 221-242 [Tecnológico de Monterrey].
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Núm 88 (2020)Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Av. San Rafael Atlixco núm. 186 Edificio H, cubículo 213, col. Vicentina, alcaldía Iztapalapa C. P. 09340, Ciudad de México. Teléfono 58044755 Página electrónica de la revista: http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php
