Antonio Díaz Soto y Gama y las vicisitudes del Partido Nacional Agrarista

Pedro Castro

Resumen


La biografía política es una de las maneras de trabajar el conocimiento histórico y, aunque está enfocada al estudio del sujeto individual, atiende también a la sociedad a la que pertenece. A su vez, es una expresión particular del género biografico cuyos contornos no son fácilmente definibles por el hecho de que posee formas, la mayor pate de ellas válidas, que van desde el análisis histórico usual hasta la variante literaria.


Texto completo:

PDF

Referencias


De Vore, Blanche Blue 1963 The lnfluence of Antonio Díaz Soto y Gama on the agrarian movement in México, Disertación presentada a la Faculty of Graduate School-University of Southern California.

Dulles, John W. F. 1977 Ayer en México, Fondo de Cultura Económica, México.

Fuentes Díaz, Vicente 1969 Los partidos políticos en México. Altiplano, México (2a. ed.).

Gómez, Marte R. 1975 Historia de La Comisión Nacional Agraria. Centro de investigaciones Agrarias-Secretaria de Agricultura y Ganadería, México.

Mac Gregor, Javier 1997 “Partidos, congreso y elección en México. 1920-1930”, en Pablo Atilio Piccato, coord., Historia sumaria del Poder Legislativo, Vol. I. El poder legislativo en las décadas revolucionarias, 1908-1 934. Instituto de Investigaciones Legislativas, México.

Morfin García, Guillermo 1981 '"Presentación", en Historia documental de la Confederación Nacional Campesina 1938-1942, Instituto de Capacitación Política. México, pp. 30-41.

Portes Gil, Emilio 1941 Quince años de política mexicana. Ediciones Botas, México.

Rivera Castro, José 1988 'Política agraria, organizaciones, luchas y resistencias campesinas entre 1920 y 1928", en Enrique Montalvo, coord., Historia de la Cuestión Agraria Mexicana, 4, Modernización, lucha agraria y poder político 1920-1934, Siglo XXI/Centro de Estudios Históricos del Agrarismo en México. México

Valadés, José C. 1967 Historia general de Ia Revolución Mexicana, Manuel Quesada Brandi editor, Cuernava, t. VIII.

Womack Jr., John 1972 Zapata y la Revolución Mexicana. Siglo XXI, México (4a. ed.).


Métricas de artículo

Vistas Resumen.
Número total de vistas al resumen de este artículo.
a description of the source 255
Esta revista








Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.


 

 

Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Nueva época, año 44, número 94, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma Metropolitana, a través de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Av. San Rafael Atlixco número 186, edificio H, cubículo 215, Col. Vicentina, Alcaldía Iztapalapa, C.P. 09340, Ciudad de México. Teléfonos 58044755 y 58044759. Página electrónica de la revista: http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx y correo electrónico: revi@xanum.uam.mx. Editora responsable: Dra. Alicia Lindón, Coordinadora General del Consejo Editorial de la División de Ciencias Sociales y Humanidades. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título No. 04 2009-040612210400-102, ISSN: 2007-9176, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Dra. Alicia Lindón, Coordinadora General del Consejo Editorial de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa. Fecha de última modificación: 10 de diciembre de 2022. Tamaño del archivo 2 MB.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación, sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.