Los seminarios de investigación en la UAM-I: el caso de la licenciatura en Administración.
Resumen
Actualmente, en la licenciatura en Administración los estudiantes realizan una tesina como trabajo de investigación al final a través de los seminarios de investigación I, II y III. Cada uno de estos seminarios tiene un valor de 20 créditos y para poder inscribirse al primer seminario deben haberse cubierto 267 créditos de los 467 que integran la licenciatura.
Texto completo:
PDFReferencias
Enciclopedia Práctica Planeta 1993 Enciclopedia Práctica Planeta, vol. 7 Planeta, Madrid.
Gran Diccionario del Saber Humano 1992 Gran Diccionario del Saber Humano. Readers’s Digest de México.
Hernández, R., C. Fernández y L. Pilar 1998 Metodología de la investigación. McGraw Hill. México.
Kerlinger, F. 1982 Investigación del comportamiento, técnicas y metodología. Interamericana, México.
Reza, Fernando 1997 Ciencia, metodología e investigación, Alhambra Mexicana, México.
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Núm 88 (2020)Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Av. San Rafael Atlixco núm. 186 Edificio H, cubículo 213, col. Vicentina, alcaldía Iztapalapa C. P. 09340, Ciudad de México. Teléfono 58044755 Página electrónica de la revista: http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php
