Ursula Marx et al. (eds.), Archivos de Walter Benjamin. Fotografías, textos y dibujos, trad. Joaquín Chamorro Mielke
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Benjamin, Walter 2005 Tesis sobre la historia y otros fragmentos, trad. y presentación de Bolívar Eche- verría, Contrahistorias, México.
Bloch, Marc 1998 Apología para la historia o el oficio de historiador, edición crítica preparada por Étienne Bloch, presentación a la edición en español de Carlos Aguirre Rojas, presentación a la edición francesa de Jacques Le Goff, trad. Ma. Ji- ménez y Danielle Zaslavsky, Fondo de Cultura Económica (fce), México.
Echeverría, Bolívar 2003-2004 “La historia como desencubrimiento”, en Contrahistorias. La otra mirada de Clío, núm. 1, Microhistoria italiana, septiembre-febrero, pp. 29-34.
Echeverría, Bolívar 2005 “Introducción: Benjamin, la condición judía y la política”, en Walter Ben- jamin, Tesis sobre la historia y otros fragmentos, trad. y presentación de Bolívar Echeverría, Contrahistorias, México.
Ginzburg, Carlo y Adriano Prosperi 1977 Giochi di pazienza. Un seminario sul “Beneficio di Cristo”, Einaudi (Piccola Bi- blioteca Einaudi), Turín, 2a. ed.
Mastrogregori, Massimo 1998 El manuscrito interrumpido de Marc Bloch. Apología para la historia o el oficio de historiador, fCe, México.
Missac, Pierre 1997 Walter Benjamin: De un siglo al otro. Sus reflexiones sobre el tiempo y la historia, el cine, la arquitectura; una mirada “diferente” sobre ese extraño mosaico denomina- do Modernidad, Gedisa, Barcelona.
Nettel, Patricia 1997 “Marc Bloch: un historiador entre la civilización y la barbarie”, en Patricia Nettel y Sergio Arroyo (eds.), Aproximaciones a la modernidad. París-Berlín, siglos xix y xx, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México, pp. 251-277.
Scholem, Gershom 2003 Walter Benjamin y su ángel, fce, Buenos Aires, 1a. reimpr.
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Núm 88 (2020)Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Av. San Rafael Atlixco núm. 186 Edificio H, cubículo 213, col. Vicentina, alcaldía Iztapalapa C. P. 09340, Ciudad de México. Teléfono 58044755 Página electrónica de la revista: http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php
