Dos vías de reapropiación de la obra de Karl Polanyi desde la economía social y solidaria: las regulaciones social y política

Autores/as

Resumen

La economía social y solidaria (ess) es un paradigma que ha estado en el centro del debate en América Latina durante el siglo XXI como alternativa a la sociedad de mercado y el capitalismo, por lo que es esencial la discusión sobre sus fundamentos teóricos. En este sentido, se plantea que la ess se ha apropiado de conceptos claves de Polanyi, en los cuales se pueden distinguir dos tipos de regulación: una social y otra política. En la primera, se encuentran el arraigo de la economía y los procesos de desmercantilización; en la segunda, están la reciprocidad, la redistribución y el hogar, cuyos patrones institucionales sobre los que se basan son la simetría, la centralidad y la autodeterminación respectivamente. Se enfatiza que estas pautas de comportamiento están presentes en la ess, razón por la cual es necesario un diálogo sobre los fundamentos y la autorregulación política de estas prácticas y estos espacios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-04