Representaciones sociales sobre las violencias de género en la Facultad de Psicología de la UNC (Argentina)
Resumen
La presente investigación se propuso indagar, mediante un análisis estructural, las representaciones sociales sobre las violencias de género de integrantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Se realizó un estudio empírico con 2 002 personas de los cuatro estamentos (estudiantes, docentes, graduados/as y nodocentes), seleccionadas mediante muestreo no probabilístico accidental. Se presentó la frase “Violencias de género”, solicitando las tres primeras palabras usadas para definirla. Se efectuó, mediante el uso de Iramuteq, un análisis de prototipicidad de las representaciones sociales con el objetivo de identificar elementos del núcleo y la periferia. Además, utilizando Rstudio, se obtuvieron las categorías que mejor permitieron diferenciar las representaciones de mujeres y varones. Los resultados dan cuenta de que en la muestra global, tanto el núcleo como la primera periferia evidencian miradas socioestructurales sobre las causas y características de estas violencias. Asimismo, se encontraron particularidades en la comparación de las representaciones de varones y mujeres.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.