José Alfredo Nateras Domínguez (Coord.) (2024). Juventudes sitiadas y Resistencias afectivas. Tomo V. Un toque académico: regulación, uso social y lúdico de cannabis. Gedisa; Universidad Autónoma Metropolitana. isbn: 978-607-28-3229-9

Autores/as

Resumen

Hablar desde distintas voces y actores como lo son académicos, activistas e investigadores sobre el consumo de sustancias consideradas “ilegales”, tales como las drogas duras y, en particular, la cannabis —marihuana—, sigue siendo necesario en nuestro contexto actual debido al aumento de usuarios y la criminalización que sufren debido a la carencia de políticas públicas que regulen el consumo. Durante los últimos años, no sólo en México, sino en distintas regiones de América Latina, Estados Unidos y a nivel mundial, se ha reportado un incremento en el consumo de drogas, como la cocaína, los opioides o las anfetaminas, lo que trae consigo una serie de problemáticas sociales que se traducen en altos índices de violencia debido al enfrentamiento entre grupos delictivos encargados de la producción y distribución de dichas sustancias; la estigmatización y el rechazo colectivo a quienes las consumen; problemas en la salud; aumento de muertes a causa de sobredosis, así como problemas ambientales. De acuerdo con cifras oficiales de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (unodc), durante la última década se dio un aumento del 20% en el consumo de drogas en el mundo y se ha reportado un total de 292 millones de usuarios hasta el año 2022.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-04