Pobreza, mercado y ciudadanía
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Boltvinik, Julio 1990 Pobreza y necesidades básicas. Conceptos y método de medición, Proyecto Regional para la Superación de la Pobreza, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Caracas.
Bustelo, Eduardo y Ernesto Isuani 1992 “El ajuste en su laberinto: fondos sociales y política social en América Latina”, en Comercio Exterior, vol. 42, núm. 5.
Cohen, Jean y Andrew Arato 1992 Civil society and political theory, MIT Press, Cambridge.
Dussel, Enrique 1998 Ética de la liberación en la edad de la globalización y de la exclusión, Editorial Trotta/Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa/Universidad Nacional Autónoma de México, Madrid.
Foweraker, Joe 1997 “Movimientos sociales y derechos del ciudadano en América Latina”, en Menno Vellinga, coord., El cambio de papel del Estado en América Latina, Siglo XXI Editores, México.
Kliksberg, Bernardo, comp. 1993 Pobreza: un tema impostergable. Nuevas respuestas a nivel mundial, Fondo de Cultura Económica/PNUD-Centro Latinoamericano de Administración para el Derecho (CLAD), México.
Lichtensztejn, Samuel y Mónica Baer 1987 Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial. Estrategias y políticas del poder financiero, Ediciones de Cultura Popular, México.
Max-Neef, Manfred s/f “Necesidades humanas”, mimeo.
Max-Neef, Manfred, Antonio Elizalde y Martin Hopenthayn 1986 Desarrollo a escala humana. Una opción para el futuro, Centro de Alternativas para el Desarrollo (CEPAUR)/Fundación Dag Hammarskjold, Uppsala.
Sen, Amartya K. 1983 “Los bienes y la gente”, en Comercio Exterior, vol. 33, núm 12.
Sen, Amartya K. 1985 “¿Cuál es el camino al desarrollo?, en Comercio Exterior, vol. 35, núm 10.
Sen, Amartya K. 1992“Sobre conceptos y medidas de pobreza”, en Comercio Exterior, vol. 42, núm. 4.
Sen, Amartya K. 1996 “Capacidad y bienestar”, en Martha C. Nussbaum y Amartya Sen, comps., La calidad de vida, Fondo de Cultura Económica, México.
Sen, Amartya K. 2000 Desarrollo y libertad, Editorial Planeta, México.
Sen, Gita 1997 “Empowerment as an Approach to Poverty”, documento base para el Human Development Report 1997, United Nations Development Programme (UNDP).
Sheahan, John 1990 Modelos de desarrollo en América Latina. Pobreza, represión y estrategia económica, Alianza Editorial/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (colección Los Noventa núm. 16), México. [Patterns of Development in Latin America. Poverty, Repression, and Economic Strategy, Princeton University Press, 1987].
Vuskovic Bravo, Pedro 1991 “Veinte proposiciones de síntesis sobre pobreza y desigualdad en América Latina”, borrador interno, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México.
Vuskovic Bravo, Pedro 1994 “Los diagnósticos de la pobreza” (artículo póstumo), en Política y Cultura, núm. 3, invierno 1993/primavera 1994, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Núm 88 (2020)Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Av. San Rafael Atlixco núm. 186 Edificio H, cubículo 213, col. Vicentina, alcaldía Iztapalapa C. P. 09340, Ciudad de México. Teléfono 58044755 Página electrónica de la revista: http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php
