La masculinidad hegemónica internada. Talleres de masculinidades para jóvenes en centros penitenciarios de Guanajuato y Ciudad de México

Autores/as

Resumen

Este artículo analiza las masculinidades de jóvenes privados de la libertad en centros penitenciarios en Guanajuato y Ciudad de México. El material de investigación proviene de su participación en talleres impartidos en sus centros, obtenido mediante observación participante, diario de campo, conversaciones con ellos y recursos que elaboraron como parte de estas actividades. Mediante el análisis narrativo de distintas formas en que se enuncian y comunican las masculinidades, hallamos que estas narrativas tienen sustento en la oralidad, pero también en la corporalidad y la interacción, y a menudo están vinculadas con distintos tipos de violencia. Examinamos sus masculinidades a nivel individual, en relación con otros jóvenes internos, así como con diversas representaciones, sobre todo de la masculinidad hegemónica. Esta última apareció como una pauta predominante, generalmente vinculada a un sistema de jerarquías y subordinaciones en la construcción de identidades masculinas, pero que se interpreta de manera discordante dentro y fuera de estos centros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-04