Creencias y atención humanizada del embarazo: análisis de maternidades holísticas en Guadalajara, México
Resumen
En este trabajo se analizan las razones por las que mujeres embarazadas de Guadalajara, México, optan por una atención humanizada del embarazo y el parto, así como las creencias y prácticas corporeizadas vinculadas con este tipo de atención. La metodología fue cualitativa, con perspectiva de género y desde los diseños biográfico-narrativo y etnográfico. Las participantes fueron siete mujeres gestantes primerizas, de clase media alta o alta y con estudios superiores. Se opta por la atención humanizada por desconfianza, insatisfacción y rechazo a la atención hospitalaria pública y privada del embarazo; para conseguir la participación del padre en el embarazo, y por afinidad con una ideología nueva era y holística de la maternidad. Entre las conclusiones destaca que la atención humanizada del embarazo promueve un disciplinamiento del cuerpo, está asociada a creencias en dioses, ángeles sanadores, efectos lunares, energías y conexiones emociones.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.