João Pacheco de Oliveira, 2019, Exterminio y Tutela. Proceso de formación de alteridades en el Brasil
Resumen
Referencias
Benedetti, Alejandro 2011 “Territorio: concepto integrador de la geografía contemporánea”, en Patricia Souto (coord.), Territorio, lugar y paisaje. Prácticas y conceptos básicos en geografía, Argentina, Facultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires, pp. 11-82.
Bensa, Alban 2017 “Antropología, memoria e historia”, Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, 38(152), pp. 333-351, doi: 10.24901/rehs.v38i152.344
Celestino de Almeida, María Regina y Vania María Losada Moreira
“Los pueblos indígenas y la formación del Estado Nacional Brasileño”, en Antonio Escobar Ohmstede (coord.), La América Indígena decimonónica desde nueve miradas y perspectivas, Argentina, Prometeo Libros. pp. 115-142.
Koselleck, Reinhart 2004 “Historia de los conceptos y conceptos de historia”, Ayer, 53, pp. 27-45, consultado en http://www.jstor.org/stable/41325249
Lévi-Strauss, Claude 1995 Antropología estructural, Barcelona, Editorial Paidós.
Lisón Tolosana, Carmelo 1996 “Antropología e Historia: diálogo intergénerico”, Revista de Antropología Social, 5, pp. 163-181.
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Núm 88 (2020)Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Av. San Rafael Atlixco núm. 186 Edificio H, cubículo 213, col. Vicentina, alcaldía Iztapalapa C. P. 09340, Ciudad de México. Teléfono 58044755 Página electrónica de la revista: http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php
