Jalisco: una paradoja electoral, 1995-2006
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Alonso, Jorge 1995 El cambio en Jalisco. Las elecciones de 1994 y 1995, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)-Universidad de Guadalajara (UdG)/ Consejo Estatal Electoral de Jalisco (CEEJ)/Centro de Investigacio- nes y Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente (CIESAS), Guadalajara.
Alonso, Jorge 2000 “Las elecciones federales del 2000, consolidación del panismo”, en Espi- ral. Estudios sobre Estado y Sociedad, núm. 19, CUCSH-UdG, Guadalajara, pp. 95-126.
Alonso, Jorge e Isabel Blanco 2003 “Organizaciones de la sociedad civil y gobierno. Una visión regional desde Jalisco”, en Jaime Preciado Coronado et al. (coords.), Territorios, actores y poder. Regionalismos emergentes en México, UdG/Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Guadalajara y Mérida, pp. 303 322.
Alonso, Jorge e Isabel Blanco 2006 “La represión en Guadalajara”, en Jorge Alonso (coord.), La acuitada coyuntura mexicana, UdG, Guadalajara, pp. 297-328.
Arana Cervantes, Marcos 1996 La alternancia así nació en Jalisco, Encino-Comunicación, Guadalajara.
Ceja Martínez, Jorge 2003 “Alternancia, recomposición regional y vida municipal”, en Jaime Preciado Coronado et al. (coords.), Territorios, actores y poder. Regionalismos emergentes en México, UdG/UADY, Guadalajara y Mérida, pp. 135-162.
Ceja Martínez, Jorge e Ignacio Medina Núñez 1998 “Partidos y ciudadanos: la alternancia política municipal en Jalisco”, en Estudios Jaliscienses, núm. 33, agosto, El Colegio de Jalisco, Zapopan, pp. 61-75.
Cortés Guardado, Marco Antonio 2005 “Abstencionismo, participación cívica y legitimidad institucional en Jalisco”, en Víctor Alejandro Espinoza Valle y Luis Miguel Rionda (coords.), Después de la alternancia: elecciones y nueva competitividad, Universidad Autónoma Me- tropolitana (UAM)/El Colegio de la Frontera Norte/ Sociedad Mexicana de Estudios Electorales/Universidad de Guanajuato, México, pp. 325-350.
Crespo, José Antonio 1995 Elecciones y democracia, Instituto Federal Electoral (Cuadernos de Divulgación de la Cultura Democrática), México.
Florido Alejo, Ángel Lorenzo 2001 “Seis años de alternancia en Jalisco. Aportaciones y dificultades para la democracia local”, ponencia presentada en el XIII Congreso Internacional de la Latin American Studies Association (LASA), celebrado en Washington, D.C., disponible en lasa.international.pitt.edu/Lasa2001/ FloridoAlejoAngelLoren zo.pdf.
Foust, David, Tarcisio Rodríguez y Juan Pablo Coutiño 2006 “La coyuntura de la zona metropolitana de Guadalajara vista en tres conflictos”, en Jorge Alonso (coord.). La acuitada coyuntura mexicana, UdG, Guadalajara, pp. 183-211.
Gómez López, Alicia 1997 Crisis y transición en Jalisco, CUSCH UdG, Guadalajara.
Martín Martín, Rubén y Jorge Regalado Santillán 2006 “Jalisco 2005: contradicciones y paradojas de la alternancia política y el desarrollo económico”, en Jorge Alonso (coord.). La acuitada coyuntura mexicana, UdG, Guadalajara, pp. 237-271.
Marván Laborde, María 2001 “Elecciones intermedias: Jalisco 1997”, en Manuel Larrosa Haro (coord.), Elecciones y partidos políticos en México, 1997, Centro de Estadística y Documentación Electoral de la UAM-Iztapalapa, México, pp. 149-156.
Mosca, Gaetano 1984 La clase política, trad. Marcos Lara, selección e introducción Norberto Bobbio, Fondo de Cultura Económica (col. Popular 260), México.
Ortiz Pinchetti, Francisco 1996 “Ahí vienen: cómo se vive bajo el gobierno de los panistas en Baja California, Chihuahua, Guanajuato y Jalisco”, en Proceso, núm. 1046, 17 de noviembre, México, pp. 22-29.
Preciado Coronado, Jaime 2003 “La región ha muerto; ¿viva el regionalismo? El caso de la alternancia política en Jalisco”, en Jaime Preciado Coronado et al. (coords.), Territorios, actores y poder. Regionalismos emergentes en México, UdG/UADY, pp. 323 353.
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Núm 88 (2020)Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Av. San Rafael Atlixco núm. 186 Edificio H, cubículo 213, col. Vicentina, alcaldía Iztapalapa C. P. 09340, Ciudad de México. Teléfono 58044755 Página electrónica de la revista: http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php
