Dilemas organizativos y narrativa partidaria: Acción Nacional en 2015

Autores/as

  • Víctor Reynoso Universidad de las Américas

Palabras clave:

Partidos políticos mexicanos, Acción Nacional, corrupción, narrativa partidaria, elecciones 2015

Resumen

El presente artículo hace un análisis del intento del Partido Acción Nacional (pan) por construir una nueva narrativa a mediados del sexenio de Enrique Peña Nieto. Se parte de una caracterización del pan a partir de la teoría de articulación de fines e incentivos, y de la situación que vivió después de la derrota en la elección presidencial de 2012. Dicha derrota y sus consecuencias es el contexto del análisis presentado. Se consideran también los conflictos internos, el desempeño en elecciones locales y federales y la renovación de la dirigencia nacional en una elección abierta a toda la militancia. El análisis se centra en el notable intento de construir una nueva narrativa en torno al combate a la corrupción. En la elección interna triunfó Ricardo Anaya, principal impulsor de la nueva narrativa, sobre Javier Corral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Víctor Reynoso, Universidad de las Américas

Víctor Manuel Reynoso es doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México. Ha publicado los libros Elecciones a titular del Ejecutivo en los estados del centro y centro occidente de México (coordinador junto con Francisco Lizcano, 2015); Para entender el PAN (Nostra, 2014) y Rupturas en el vértice (2a ed. en prensa, UDLAP). Actualmente es profesor de tiempo completo de la Universidad de las Américas, Puebla. Ha sido profesor y ha impartido cursos en doctorados, maestrías y licenciaturas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, La Universidad Autónoma de Tlaxcala, El Colegio de Sonora, La Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Iberoamericana Golfo Centro, entre otras. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, en el nivel 1.

Citas

Agencia Reforma (2014, marzo 27), “PGR indaga a Luis Alberto Villarreal”, en AM León, http://am.com.mx/leon/mexico/pgr-indaga-a-luis-alber-to-villarreal-96095.html [consulta: 07/09/2016].

Anaya Cortés, Ricardo (2015), “Editorial” La Nación, 74(2407), p. 1.

Arredondo Fitz, Paulina y Francisco Reveles Vázquez (2016), “El PAN, del gobierno a la oposición”, en César Cansino y Germán Molina Carrillo (2016), ¿Cuándo terminó de joderse México? El legado del Partido Acción Nacional, Puebla, Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla/Mariel.

Bravo Mena, Luis Felipe (2014), Acción Nacional ayer y hoy. Una esencia en busca de futuro, México, Grijalbo.

Calderón, Felipe (2015), “Querido Juan, mientes”, http://eleconomista.com.mx/sociedad/2015/01/28/querido-juan-mientes-calderon-horcasitas [consulta: 24/10/2015]

Cansino, César (2016), “La crisis de México: el legado del PAN”, en ¿Cuándo terminó de joderse México? El legado del Partido Acción Nacional, Puebla, Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla/Mariel.

Cansino, César y Germán Molina Carrillo (2016), ¿Cuándo terminó de joderse México? El legado del Partido Acción Nacional, Puebla, Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla/Mariel.

Castilla, Miriam (2015), “Rechaza el PAN postular a Margarita Zavala”, en Milenio, 13 enero, http://www.milenio.com/politica/Rechaza_PAN_pos tular_a_Margarita_Zavala Margarita_Zavala_queda_fuera_de_la_lista_0_445155525.html [consulta: 23/10/2015].

Castro Cid, Andrés (2015), “Partido con mayor modernidad en América Latina, acción Nacional”, La Nación, 74(2407), pp. 3-5

Crespo, José Antonio (2016), “El PAN y sus desencuentros”, en César Cansino y Germán Molina Carrillo (2016), ¿Cuándo terminó de joderse México? El legado del Partido Acción Nacional, Puebla, Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla/Mariel.

Gómez Morin, Manuel (1986), “Informe a la nación”, en Abraham Nuncio, El PAN (alternativa de poder o instrumento de la oligarquía empresarial), México, Nueva Imagen, pp. 355-365.

Hernández Rodríguez, Rogelio (2016), Historia mínima del PRI, México, El Colegio de México.

Hernández Vicencio, Tania et al. (coords.) (2016), El orden del mercado y el desorden de la nación, México, Itaca.

Jiménez, Horacio (2015a), “PGR exonera a Villarreal por ‘moches’ ”, El Universal, abril 8, en http://archivo.eluniversal.com.mx/ciudad-metro-poli/2015/pgr-exonera-a-villarreal-por-moches-1090936.html

Jiménez, Horacio (2015b), “Madero acusa que lo vetaron para quitarle la coordinación”, El Universal, agosto 25, en http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2015/08/25/madero-acusa-que-lo-ve-taron-para-quitarle-la-coordinacion

Larios, Felipe (2014), “Padrés construyó represa en rancho familiar, acusan. Sañalamientos de los delegados de la Conagua, Profepa y Sagarpaen Sonora”, en Milenio, 9 septiembre, en http://www.milenio.com/estados/Guillermo_Padres_Elias-construye_represa_ilegal-goberna-dor_de_Sonora_0_369563076.html [consulta: 23/11/2015].

Lujambio, Alonso y Fernando Rodríguez Doval (2009), “Estudio introductorio”, en Partido Acción Nacional, 1939. Documentos fundacionales del Partido Acción Nacional, México.

Madero, Gustavo (2014), “Comunicado de Gustavo Madero Muñoz Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN”, agosto 13, en http://web.archive.org/web/20141225082414/http://www.pan.org.mx/blog/2014/08/13/comunicado-de-gustavo-madero-munoz-presiden-te-del-comite-ejecutivo-nacional-del-pan/ [consulta: 10/01/2016].

Medina Peña, Luis (2010), Hacia el nuevo Estado. México, 1920-1994, 3a ed., México, Fondo de Cultura Económica.

Melgar, Ivone (2015), “Margarita Zavala vuelve a la cúpula panista”, Excélsior, 30 agosto en http://www.excelsior.com.mx/nacio-nal/2015/08/30/1042953> [consulta: 02/09/2015].

Milenio digital (2014), “‘La fiesta no se hizo con recursos del PAN’: Villarreal”, agosto 14, en http://www.milenio.com/politica/Luis_Alberto_Villarreal_PAN-video_Villarreal_PAN-fiesta_PAN_Puerto_Vallarta_0_353964650.html [consulta: 11/10/2015].

Milenio digital (2015), “Veo que a algunos les doy miedo: Margarita Zavala”, enero 13, en http://www.milenio.com/politica/Margarita_Zavala_PAN-Margarita_Zavala_diputada-presidencia_PAN_Margarita_Zavala_0_445155721.html [consulta: 17/02/2015].

Molinar Horcasitas, Juan (2015a), Las rutas políticas de Calderón y Madero, 27 enero, en http://www.milenio.com/politica/Molinar_Horcasi-tas-Felipe_Calderon Molinar_y_Calderon_MILFIL20150127_0001.pdf> [consulta: 23/10/2015].

Molinar Horcasitas, Juan (2015b), carta dirigida a Felipe Calderón, con fecha del enero 28 de 2015, en http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/no-miento-disiento-responde-horcasitas-a-calderon.html [consulta: 28/10/2015].

Notimex (2015), “PAN nombra a coordinador en la Cámara de Diputados”, en El economista, 23 agosto 2015, http://eleconomista.com.mx/socie-dad/2015/08/23/marko-cortes-coordinara-pan-camara-diputados> [consulta: 12/01/2016].

Nuncio, Abraham (1986), El PAN (alternativa de poder o instrumento de la oligarquía empresarial), México, Nueva Imagen.

Panebianco, Angelo (1985), Modelos de partido. Organización y poder en los partidos políticos, Madrid, Alianza Universidad.

Partido Acción Nacional (2008), “La Reforma Política. Necesidad de la reforma electoral”, en Carlos Arriola, El miedo a gobernar. La verdadera historia del PAN, México, Océano, pp. 254-277.

Partido Acción Nacional (2009), 1939. Documentos fundacionales del Partido Acción Nacional, México.

Partido Acción Nacional (2015a), “Plataforma electoral 2015-2018”, en La Nación, 73(2396), pp. 14-39.

Partido Acción Nacional (2015b), Debate entre candidatos a la dirigencia nacional (2015-2018) del PAN, julio 31, en https://www.youtube.com/wat-ch?t=3444&v=SRKle-BkyCQ [consulta: 02/08/2015].

Prud’homme, Jean Francois (2016), “El Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática después de las elecciones de 2012”, en Arturo Alvarado (coord.), Elecciones en México: cambios, permanencias y retos, México, El Colegio de México, pp. 101-144.

Redacción AN (2013), “¿Cómo cobran diputados afines a Villareal ‘moche’ a alcaldes?” en Aristegui Noticias, noviembre 26.

Redacción Animal Político (2014), “La extraña desaparición de la presa del gobernador de Sonora” en Animal Político, septiembre, http://www.animal-politico.com/2014/09/la-extrana-desaparicion-de-la-presa-del-gober-nador-de-sonora/[consulta: 23/11/2015].

Redacción Excélsior (2015), “Fallece Juan Molinar Horcasitas”, 21 de mayo, http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/21/1025303 [consulta: 15/01/2016].

Reynoso, Víctor (2014), “El Partido Acción Nacional en 2013: muchos cambios, mismo contexto y mismo lugar”, en Gustavo López Montiel, Rosa María Mirón Lince y Francisco Reveles Vázquez (coords.) Los estados en 2013. La nueva configuración político-electoral, México, UNAM/ITESM/Fundación Friedrich Naumann.

Reynoso, Víctor y Juan Carlos Montero (2015), “La nueva pluralidad de los congresos locales: ¿cambios en los sistemas de partidos locales?”, ponencia presentada al XXVI Congreso de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, 13-16 de octubre, Monterrey, Nuevo León.

Ricardo, Jorge y Jorge Escalante (2014), “Consienten a esposa de Villarreal” en Reforma, mayo 17, http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/pre-acceso/articulo/default.aspx? id=243316&urlredirect=http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=243316> [consulta: 12/10/2015].

Rizo, Maricarmen (2015), “Inicia proceso de renovación y regeneración azul Ricardo Anaya Cortés”, La Nación, 73(2403), p. 3.

Ureña, José (2015), “La muerte política de Gustavo Madero”, en 24 horas, 13 de noviembre, http://www.24-horas.mx/telefono-rojo-la-muerte-poli-tica-de-gustavo-madero/ [consulta: 12/01/2016].

Villareal, Luis Albero (2014), “A los medios de comunicación”, agosto 13, https://www.facebook.com/notes/luis-alberto-villarreal/a-los-medios-de-co-muicaci%C3%B3n/846242275410426> Wilson, James Q. (1995), Political Organizations, Princeton, Princeton University Press.

Descargas

Publicado

2018-12-11

Número

Sección

Tema Central

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.