La genealogía femenina en Vecindarios excéntricos, de Rosario Ferré
Resumen
Análisis de una novela, Vecindarios excéntricos, en la cual se plantea el conflicto madre-hija (Clarisa-Elvira). Texto en el que se mezclan la realidad y la ficción pues, según reconoce la autora, es en gran parte la historia de su madre. Y en la recuperación de esa historia, el trabajo se enfoca a las genealogías femeninas, maternas y paternas de Elvira Aparecen así las abuelas, educadas para la subordinación y que piensan continuarla en las hijas. Las tías, estereotipadas en el rasgo del sacrificio amoroso o religioso, en el de la frivolidad social o en la figura de la Gran Puta. La madre, violenta y protectora a la vez, que heredándola al morir logra la independencia matrimonial e intelectual de su hija.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Estébanez Calderón, Demetrio 1999 Diccionario de términos literarios, Alianza, Madrid.
Fernández, Ana María 1994 La mujer de la ilusión. Pactos y contrator entre hombres y mujeres, Paidós, Buenos Aires.
Ferré, Rosario 1996 La casa de la laguna, Emecé, Barcelona.
Ferré, Rosario 1998 Vecindarios excéntricos, Planeta, México.
Ferré, Rosario 2001 A la rombra de tu nombre, Allaguara, México.
Hidalgo, Pilar 1995 Tiempo de mujeres, horas y HORAS, Madrid
Lagarde, Marcela 1993 Los cautiverios de las mujeres: madresposar, monjas, putas, presas y locar, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Lecarme, Jacques y Éliane Lecarme-Tabone 1998 L'autobiograpbie, Armand Colin, París.
May, Georges 1982 La autobiografia, tr. Danubio Torres Fierro, Fondo de Cultura Económica, México.
Mizrahi, Liliana 1987 La mujer transgresora. Acerca del cambio y la ambiwalencia, GEL, Buenos Aires.
Ortega, Julio 1991 Reapropiaciones (cultura y nueva escritura en Puerto Rico), Universidad de Puerto Rico, KO Piedras.
Solá, María M. 1996 Aquí cuentan las mujeres. Muestra y estudio de cinco narradoras puertorriqueñas, Huracán, R o Piedras.
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Núm 88 (2020)Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Av. San Rafael Atlixco núm. 186 Edificio H, cubículo 213, col. Vicentina, alcaldía Iztapalapa C. P. 09340, Ciudad de México. Teléfono 58044755 Página electrónica de la revista: http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php
