Sin fronteras. Antinomias de los estudios literarios
Resumen
Palabras clave
Referencias
Beltrán Almería, Luis 2017 GENUS. Genealogía de la historia literaria. De la Tradición a la Modernidad, Calambur.
Beltrán Almería, Luis 2019 “La querella del realismo”. Teoría(s) de la novela ‘moderna’. España-Francia: 1868-1966. Revisión historiográfica, edición y coordinación de Bénédicte Vauthier, Madrid, Genueve, pp. 67-83.
Foucault, Michel 1978 Microfísica del poder, La Piqueta.
Harari, Yuval Noah 2014 Sapiens. De animales a dioses. Una breve historia de la humanidad. Debate.
Harari, Yuval Noah 2016 Homo—Deus. Breve historia del mañana, Debate.
Harari, Yuval Noah 2018 21 lecciones para el siglo XXI, Debate.
Lipovetsky, Gilles y Jean Serroy 2016 La estetización del mundo, Anagrama.
Schiller, Friedrich 1985 Sobre la gracia y la dignidad. Sobre poesía ingenua y poesía sentimental, Icaria.
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Núm 88 (2020)Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Av. San Rafael Atlixco núm. 186 Edificio H, cubículo 213, col. Vicentina, alcaldía Iztapalapa C. P. 09340, Ciudad de México. Teléfono 58044755 Página electrónica de la revista: http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php
