La filosofía contemporánea ante el desafío relativista
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bernstein, Richard 1983 Beyond Objectivism and Relativism, University of Pennsylvania Press, Pen- silvania.
Descartes, René 1984 Discurso del método y Meditaciones metafísicas, Espasa-Calpe, México.
Dummett, Michael 1978 Truth and Other Enigmas, Gerald Duckworth, Londres.
Husserl, Edmund 1984 Crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental, Folios, México.
Kuhn, Thomas S. 1981 La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cultura Económica, México.
Rorty, Richard 1979 Philosophy and the Mirror of Nature, Princeton University Press, Princeton.
Rorty, Richard 1996 Objetividad, relativismo y verdad, Paidós, Barcelona.
Schlick, Moritz 1974 “El futuro de la filosofía”, en Javier Muguerza (comp.), La concepción analítica de la filosofía, Alianza, Madrid.
Soffer, Gail 1991 Husserl and the Question of Relativism, Kluwer, Dordrecht.
Winch, Peter 1972 “Understanding a Primitive Society”, en Ethics and Action, Routledge & Kegan Paul, Londres, pp. 8-49.
Winch, Peter 1980 Ciencia social y filosofía, Amorrortu, Buenos Aires.
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Núm 88 (2020)Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Av. San Rafael Atlixco núm. 186 Edificio H, cubículo 213, col. Vicentina, alcaldía Iztapalapa C. P. 09340, Ciudad de México. Teléfono 58044755 Página electrónica de la revista: http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php
