Ubuntu, satyagraha y derechos humanos Policentrismo de fuentes en la (cultura de) paz
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bilimoria, Purusottama (2000) “La ética india”, en Peter Singer, Compendio de ética, Alianza, Madrid, pp.81-100 [1991].
Fanon, Frantz (1963), Los condenados de la tierra, Fondo de Cultura Económica (FCE), México [1961].
Fanon, Frantz (1965), Por la revolución africana (Escritos políticos), Colección Popular Tiempo Presente, México [1964].
Fisas, Vicenç (1998), Cultura de paz y gestión de conflictos, Icaria, Barcelona.
Fisher-Thomson, Jim (1996), “Comisión Sudafricana de la Verdad encara historial de derechos humanos”, en Temas de la Democracia, vol. 1, núm. 3, mayo, USIS http://usinfo.state. gov/journals/itdhr/0596/ijds/fisher.htm [17 de febrero de 2006].
Gardner, Howard y Emma Laskin (1998), Mentes líderes. Una anatomía del liderazgo, Paidós, Barcelona [1995].
Goleman, Daniel (1995), Inteligencia emocional, Kairós, Barcelona.
Iniesta Vernet, Ferrán (1998), El planeta negro. Aproximación histórica a las culturas africanas, Los Libros de la Catarata, Madrid [1992].
Iniesta Vernet, Ferrán (2000), Kuma. Historia del África negra, Bellaterra, Barcelona [1998].
Iniesta Vernet, Ferrán (2004), “Le retour de la pensée traditionnelle en Afrique Noire”, en Studia Africana, núm. 15, pp. 79-83.
Massó Cantarero, Francisco (2001), ¡Ponte a vivir! Valores y autoestima, Eneida/Asociación de Educación para la Salud (ADEPS), Madrid.
Mouffe, Chantal (1999), El retorno de lo político. Comunidad, ciudadanía, pluralismo, democracia radical, Paidós, Barcelona [1993].
Polanyi, Karl (1989), La gran transformación. Crítica del liberalismo económico, La Piqueta, Madrid [1944].
Servan-Schreiber, David (2005), Curación emocional, Kairós, Barcelona [2003].
Steil, Lyman K., Joanne Summerfield y George de Mare (2004), Cómo escuchar y entender mejor, Deusto, Bilbao.
Woodcock, George (1995), Gandhi, Planeta DeAgostini, Barcelona [1971].
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Núm 88 (2020)Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Av. San Rafael Atlixco núm. 186 Edificio H, cubículo 213, col. Vicentina, alcaldía Iztapalapa C. P. 09340, Ciudad de México. Teléfono 58044755 Página electrónica de la revista: http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php
