Guillermo Prieto: viajes y escritura
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Altamirano, Ignacio Manuel (1949), “Introducción al Viaje a Oriente de Luis Malanco”, en La literatura nacional: revistas, ensayos, biografías y prólogos, t. 3, ed. y pról. José Luis Martínez, Porrúa (Escritores Mexicanos, 54), México, pp. 93-122.
Blanco, José Joaquín (1978), Crónica de la poesía mexicana, Universidad Autónoma de Sinaloa, México.
Carballo, Emmanuel (1991), Historia de las letras mexicanas en el siglo XIX, Universidad de Guadalajara/ Xalli, Guadalajara.
Castro, Miguel Ángel (1997), Poliantea periodística. Homenaje a Guillermo Prieto, Instituto de Investigaciones Bibliográficas-Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México.
Castro, Miguel Ángel (coord.) (2007), Repertorio de Guillermo Prieto, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) (Sello Bermejo), México.
Díaz, Lilia (2003), “El liberalismo militante”, en Historia general de México. Versión 2000, El Colegio de México, México, 3ª reimpr., pp. 583-632.
Ette, Otmar (2001), Literatura de viajes. De Humboldt a Baudrillard, UNAM/Servicio Alemán de Intercambio Académico, México.
Gnisci, Armando (ed.) (2002), Introducción a la literatura comparada, trad. Luigi Giuliani, Crítica, Barcelona.
Goic, Cedomil (1991), Historia y crítica de la literatura hispanoamericana, t. 2, Crítica, Barcelona.
González, Luis (2003) “El liberalismo triunfante”, en Historia general de México, El Colegio de México, México, 3ª reimpr., pp. 633-706.
Humboldt, Alejandro de (1966), Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, est. prel., notas y anexos de Juan A. Ortega Medina, Porrúa (“Sepan cuantos…” 39), México [1811].
McLean, Malcom (1960), Vida y obra de don Guillermo Prieto, El Colegio de México, México.
Mesonero Romanos, Ramón de (1845), Escenas matritenses, por El Curioso Parlante, Imprenta y Librería de D. Ignacio Boix, Madrid.
Pacheco, José Emilio (1986), “Discurso de ingreso al Colegio Nacional”, en Proceso, núm. 586, 14 de julio, México, pp. 48-52.
Perales, Alicia (1957), Asociaciones literarias mexicanas. Siglo XIX, Centro de Estudios Literarios-UNAM, México.
Pierini, Margarita (1994), “La mirada y el discurso: la literatura de viajes”, en América latina: palavra, literatura e cultura, vol. II: Emancipação do discurso, Universidad de Campinas (Unicamp), São Paulo, pp. 161-183.
Prieto, Guillermo (1985 Memorias de mis tiempos, pról. Horacio Labastida, Porrúa (“Sepan cuantos...”, 481), México [1906].
Prieto, Guillermo (1993), “Costumbres II. Fiestas de indios”, en Cuadros de costumbres I, Obras completas, t. II, presentación, comp. y notas de Boris Rosen Jélomer, pról. Carlos Monsiváis, Conaculta, México [1842].
Prieto, Guillermo (1994a) Viajes de orden suprema (1853-1855), Obras completas, ts. IV, V, pról. Francisco López Cámara, Conaculta, México [1883].
Prieto, Guillermo (1994b) Viaje a los Estados Unidos, Obras completas, ts. VI, VII, VIII, Conaculta, México [1887].
Sweet, David G. y Gary B. Nash (1987), Lucha por la supervivencia en la América colonial, Fondo de Cultura Económica (FCE), México.
Todorov, Tzvetan (1993), Las morales de la historia, Paidós, Barcelona.
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Núm 88 (2020)Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Av. San Rafael Atlixco núm. 186 Edificio H, cubículo 213, col. Vicentina, alcaldía Iztapalapa C. P. 09340, Ciudad de México. Teléfono 58044755 Página electrónica de la revista: http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php
