Memoria cultural en las narraciones autobiográficas de Maxine Hong Kingston y Denise Chong

Autores/as

  • Donna Kabalen de Bichara Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey.

Palabras clave:

autobiografía, mujer, multivocal, identidad, fortaleza

Resumen

The Woman Warrior, escrito por Maxine Hong Kingston y The Concubine’s Daughter, de Denise Chong son obras autobiográficas que presentan una narrativa de vida de mujeres situadas en la frontera entre dos culturas y también en la frontera entre lo que está incluido y lo que está excluido, sobre todo en términos de su género. Se examinará la articulación de la memoria y la experiencia como proceso interpretativo que pretende dar significado al pasado, y la manera en que se relaciona con el desarrollo de una identidad femenina en el espacio social de una colectividad cultural específico.

Descargas

Biografía del autor/a

Donna Kabalen de Bichara, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey.

Estudió la licenciatura (B. A.) en Case Western Reserve University, Cleveland (1970); posteriormente, la maestría en Educación: Desarrollo Cognitivo (1993) y el doctorado en Estudios Humanísticos, Literatura y Discurso (2007) en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Docente en esta misma institución como miembro de la cátedra de investigación Memoria, Literatura y Discurso del Área de investigación Literatura de minorías. Obtuvo el Premio a la Labor Docente y de Investigación en 1998 y 2005 (ITESM). Sus publicaciones más recientes son: Lectura, análisis crítico y desarrollo de ensayos (2006); “A Comparative analysis of the Life Narratives of Maxine Hong Kingston and Denise Chong”, en America’s Worlds and the World’s Americas (2006); “Josephina Niggli as a Regional Voice: A Reexamination of Mexican Village and Step Down Elder Brother”, en Recovering the U.S. Hispanic Literary Heritage, vol. VI (2006); y “Promoting Cultural Understanding between Mexico and Canada: The Literary Text as the Basis for Cultural Contact”, en Intercultural Dialogue: Canada and the Other (2007).

Citas

Appadurai, Arjun 1998 Modernity At Large: Cultural Dimensions of Globalization, University of Min- nesota Press, Minneapolis.

Bhabha, Homi K. 1994 The Location of Culture, Routledge, Londres.

Chong, Denise 1994 The Concubine’s Children, Penguin Books, Nueva York.

Foucault, Michel 1970 El orden del discurso: Lección inaugural en el Collège de France,Tusquets, Barcelona.

Kingston, Maxine Hong 1975 The Woman Warrior: Memoirs of a Girlhood Among Ghosts, Vintage International, Nueva York.

Lotman, Iuri M. 1996 La semiosfera I: semiótica de la cultura y del texto, Ediciones Cátedra, Madrid.

Man, Paul de 1984 The Rhetoric of Romanticism, Columbia University Press, Nueva York.

Smith, Sidonie y Julia Watson 2001 Reading Autobiography: A Guide for Interpreting Life Narratives, University of Minnesota Press, Minneapolis.

Descargas

Publicado

2018-12-28

Artículos similares

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.