Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (RI) es una publicación en acceso abierto que difunde artículos científicos de alto nivel académico que contribuyan a la comprensión de las sociedades actuales y del pasado desde diversas dimensiones analíticas y a través de aproximaciones transdisciplinarias en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades.
Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades es una publicación de frecuencia semestral que inició en 1979, y se ha mantenido de manera ininterrumpida bajo distintos formatos. Actualmente es de acceso abierto.
Su propósito es difundir artículos científicos de alto nivel académico que contribuyan a la comprensión de las sociedades complejas actuales y del pasado desde diversas dimensiones analíticas y a través de aproximaciones transdisciplinarias (en lo teórico y en lo metodológico) en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades.
Son bienvenidos los artículos que analicen temas transversales a las disciplinas tales como la migración, el género, las desigualdades sociales y regionales, el envejecimiento, la cultura, el lenguaje, la tecnología, las organizaciones y movimientos sociales, la violencia, el poder, las democracias, el territorio y las territorialidades, las políticas públicas, entre otros.
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades también considera textos de carácter teórico-metodológico desarrollados con miras a analizar de manera innovadora problemáticas complejas y emergentes, así como reseñas de obras recientes y de alto impacto en la comunidad científica internacional.
Las perspectivas de la Antropología, la Ciencia Política, la Economía, la Filosofía, la Geografía Humana, la Historia, la Lingüística, la Literatura, la Psicología y la Sociología, entre otras, se conjugan en Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, para presentar al lector diversas aproximaciones al entramado social de nuestra realidad.
La Revista está dirigida a investigadores y académicos interesados en la comprensión de la multidimensionalidad y heterogeneidad de los diversos procesos y problemáticas sociales actuales asociados a la complejidad.
La diversidad y el entrecruzamiento de enfoques de la Revista se asocia a su anclaje institucional, en la larga tradición académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, que cultiva estas disciplinas y promueve sus transversalidades a través del diálogo interinstitucional.
La revista adhiere a las normas éticas cope: http://www.cope.es/ y usa software antiplagio (Turnitin/iThenticate/Copyleaks)
La revista es editada y financiada exclusivamente por el Consejo Editorial de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana de la Unidad Iztapalapa. Publica principalmente en español. Todas las contribuciones son sometidas a arbitraje doble ciego por especialistas (más abajo se indican con detalle los procedimientos de evaluación por pares, así como el código ético seguido y las normas de presentación de manuscritos).
Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades proporciona el acceso abierto a su contenido, basado en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones, para ayudar a un mayor intercambio global del conocimiento. Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades adhiere a la Declaración de Budapest o Iniciativa Budapest Acceso Abierto (BOAI).
Avisos
Nota importante |
|
Ningún artículo será recibido si no cumple rigurosamente con el estilo de citación y de elaboración de las fichas bibliográficas, especificadas en las normas para los autores. Los artículos que no cumplan con dichas indicaciones serán descartados inmediatamente, y sin necesidad de dar aviso, debido al alto índice de envíos fallidos que llegan a la RI. RI no trabaja con convocatorias ya que la recepción es continua. |
|
Publicado: 2019-09-03 | Más... |
Más avisos... |