Propuestas analíticas en torno a Pemex y a la situación petrolera mexicana
Resumen
En este artículo se analizan los conflictos que atraviesa la industria petrolera y a Pemex como epicentro, para poder determinar un proyecto de nación. En este análisis se utilizan conceptos de antropología política y se presenta al sector petrolero desde una perspectiva económica, pues este sector es considerado un bien fundamental para los procesos de producción y es un elemento simbólico social que distingue nuestra nacionalidad y nuestra soberanía.
Palabras clave
Privatizar, renta, soberanía, precios de petróleo, crisis financiera
Texto completo:
PDFMétricas de artículo
Vistas Resumen.

Esta revista
Cargando métricas ...
Metrics powered by PLOS ALM

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Núm 88 (2020)Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Av. San Rafael Atlixco núm. 186 Edificio H, cubículo 213, col. Vicentina, alcaldía Iztapalapa C. P. 09340, Ciudad de México. Teléfono 58044755 Página electrónica de la revista: http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php
