Leer e imaginar la periferia urbana: la recreación de atributos locales en la prensa
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Avilés, Karina (2004), “Los niños cantores de Chalco, oasis de cultura. Las carencias no merman su lucha por trascender en el arte del teatro y la música”, La Jornada, 28 y 29 de junio.
Cano, Arturo (2000), “Las inundaciones en Valle de Chalco, una vieja historia. Sobrevivir entre la mierda”, La Jornada, 6 de junio.
Cruz Rodríguez, María Soledad (2002), “Procesos urbanos y ‘ruralidad’ en la periferia de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México”, en Estudios Demográficos y Urbanos, núm. 49, enero-abril, El Colegio de México (Colmex), México, pp. 39-76.
García Ramos, Domingo (1972 ), Iniciación al urbanismo, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)-Imprenta Universitaria, México.
Hernández, Carlos (2004), “Ellos también tienen donde tocarlos: Maribel Domínguez afirma que no tiene miedo de rozarse con otros futbolistas”, La Jornada, 18 de diciembre.
Hiernaux, Daniel y Alicia Lindón (2004), “La periferia: voz y sentido en los estudios urbanos”, Papeles de Población, núm. 42, Universidad Autónoma del Estado de México.
Huerta, Héctor y Raúl Ochoa (2005), “Marigol, embajadora de la pobreza”, en Proceso, núm. 1474, 30 de enero.
Lindón, Alicia (1997) “De la expansión urbana y la periferia metropolitana”, documento de investigación, núm. 4, El Colegio Mexiquense, Toluca.
Lindón, Alicia (2003), “Utopías, atopías y construcción del lugar”, Ciudades, núm. 60, octubre diciembre, Red Nacional de Investigación Urbana (RNIU), Puebla, pp.48-54.
Montaño, María Teresa et al. (2002), “Enconos en el PRI por candidatos”, El Universal, 21 de octubre.
Nivón, Eduardo (2005), “Hacia una antropología de las periferias urbanas”, en Néstor García Canclini (coord.), La antropología urbana en México, Fondo de Cultura Económica (FCE)/Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I), México.
Reguillo, Rossana (2005), “Ciudad, riesgos y malestares. Hacia una antropología del acontecimiento”, en Néstor García Canclini (coord.), La antropología urbana en México, Fondo de Cultura Económica (FCE)/Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), México.
Rivera, María (2000), “Desesperanza de damnificados en la búsqueda de ayuda. En Chalco, temor al olvido”, La Jornada, 12 de junio.
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Núm 88 (2020)Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Av. San Rafael Atlixco núm. 186 Edificio H, cubículo 213, col. Vicentina, alcaldía Iztapalapa C. P. 09340, Ciudad de México. Teléfono 58044755 Página electrónica de la revista: http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php
