Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Acerca de
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
    • Estadísticas por Matomo
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

145 elementos encontrados.
  • El género como una perspectiva para el análisis de las organizaciones

    Ángel Vázquez, Alejandra Urbiola
    159-189
    2018-12-20
  • La relevancia del grupo en la dinámica institucional: Un equipo de buceo universitario

    Marcela Victoria Rendón Cobián
    41-65
    2018-12-11
  • Institucionalismo: actor, cultura y cognición Convergencias con la antropología y la neuropsicología

    Alejandro Toledo Patiño, Ana María Vizcaíno Guerra
    119-152
    2018-12-17
  • Acción pública organizada y los procesos de gobierno a nivel local

    José Santos Zavala
    135-158
    2018-12-20
  • Expatriados empresariales y comunidades extranjeras en Monterrey: los casos español y japonés

    Juan Sordo, Juan Antonio Doncel de la Colina
    139-168
    2018-12-03
  • Breves reflexiones en torno a la historia y los estudios culturales

    Frida Gorbach
    19-41
    2019-12-21
  • Territorios y resistencias: configuraciones generacionales y procesos de politización en Argentina

    Pablo Ariel Vommaro
    101-133
    2016-12-16
  • La construcción de la agenda pública: la educación socioemocional en organismos internacionales

    Víctor Manuel Reynoso Angulo
    173-192
    2022-12-07
  • Dilemas organizativos y narrativa partidaria: Acción Nacional en 2015

    Víctor Reynoso
    67-94
    2018-12-11
  • Función sociocultural de los albergues escolares en la mirada del Instituto Nacional Indigenista

    Aleksandra Jablonska Zaborowska
    67-92
    2021-06-30
  • Corrupción ¿calle de una sola vía? La internalización del soborno en empresas en México

    David Arellano Gault
    163-190
    2017-12-16
  • Una perspectiva constructivista y cultural de los conflictos por agua en Morelos, México

    Jade Latargère
    49-82
    2022-12-07
  • Buscando un lugar en la economía: Modalidades de comercio practicadas por los mazahuas

    Felipe González Ortiz
    187-217
    2016-06-26
  • Obstáculos prácticos, políticos y administrativos para la profesionalización de las policías municipales mexicanas

    José Manuel Heredia González
    81-118
    2020-12-24
  • La historiografía de la antropología como historia: entre la pluralidad y ortodoxia extremas

    Luis Vázquez León
    9-39
    2018-12-11
  • Prácticas feministas en salud y acceso al aborto en Argentina (2018-2021)

    Pablo Gudiño Bessone
    379-419
    2023-07-02
  • Conciliación de la vida familiar y laboral. Un reto para México

    María del Pilar Hernández Limonchi, Luz Marina Ibarra Uribe
    158-184
    2018-12-22
  • Transferencia del conocimiento y tecnología en universidades

    Edgar René Vázquez González
    75-95
    2016-06-26
  • Agroecología y construcción de ciudadanía en los huertos urbanos de la Ciudad de México

    Nehiby Alcántara Nieves, Rosa María Larroa Torres
    135-167
    2023-07-02
  • Relaciones de poder e inequidad de género: Villahermosa Yalumá, Comitán, Chiapas

    María del Socorro Cancino Córdova, Elisa Cruz Rueda
    139-163
    2016-06-26
  • La gestión de residuos en Acapulco, Guerrero. Acercamientos desde la antropología del Estado

    Erick Alfonso Galán Castro, Ana Laura Juárez López, Ana Itzel Casarrubias Jáimez
    193-219
    2022-12-07
  • De los movimientos sociales a las ecologías de acción política

    Gonzalo Correa Moreira, Jorge Chávez, Luna Grau, Mariana Gerber, Analía Luzardo
    13-47
    2022-12-07
  • Rituales al agua en San Cristóbal: nuevas formas de territorialización india

    Gabriela Robledo Hernández, Araceli Burguete Cal y Mayor
    83-108
    2022-12-07
  • El framing del discurso de la campaña presidencial de López Obrador

    Aquiles Chihu Amparán
    255-278
    2022-06-17
  • Grotesco: un hito en la travesía de la novela hispanoamericana

    Martha Elena Munguía Zatarain
    67-88
    2020-06-15
  • Haciendo economías alternativas en un entorno mercantilizado. El tianguis Pochtecatl en Jalisco, México

    Alejandro Macías Macías, Yolanda Lizeth Sevilla García
    101-133
    2023-07-02
  • Tensiones políticas en el proceso de movilización-desmovilización: El movimiento #YoSoy132

    Guadalupe Olivier Téllez, Sergio Tamayo
    131-170
    2015-06-26
  • Presentación del Tema Central del número 90: Organización policial, paradojas y desafíos

    David Arellano Gault, Alejandro Vega Godínez
    5-10
    2020-12-24
  • Últimas pioneras del Súper 8: cine hecho por mujeres ikoots

    Lilia García Torres, Lourdes Roca Ortiz
    121-146
    2021-06-30
  • Oxchuc, Chiapas: representación política y peritaje antropológico

    Elisa Cruz Rueda, Natalie Long
    97-130
    2020-06-15
  • Diversificación cultural de las comunidades afrocolombianas. Subregiones agrícola y minera del Pacífico colombiano

    Duver Cediel Quevedo Pérez, Lucio Noriero Escalante, José Francisco Hinestroza Valencia
    131-150
    2020-06-15
  • Nosotros entre las imágenes (o los usos sociales de las imágenes)

    Juan Soto Ramírez
    103-137
    2014-12-16
  • Del desencanto al encantamiento del mundo: el cuerpo de los sueños y el cuerpo presente

    María Cristina Fuentes Zurita
    13-48
    2016-12-16
  • Habitar el patrimonio: experiencias espaciales de los habitantes del Centro Histórico Potosino

    Claudia Teresa Gasca Moreno
    11-38
    2015-12-16
  • El rock como instrumento de protesta en el contexto económico internacional contemporáneo

    Asier García Lupiola
    169-200
    2023-07-02
  • El análisis marxista de la economía mundial y los estudios sobre el desarrollo

    Isaac Enríquez Pérez
    199-232
    2016-12-16
  • De la huelga social al involucramiento sociopolítico: los evangélicos en el Chile neoliberal

    René Abe Tec-López
    39-71
    2021-12-22
  • Violencia y discriminación contra las adolescentes indígenas en la educación básica, Chetumal

    Yesenia Flota, Jorge Enrique Horbath Corredor, María Amalia Gracia, Tania Cruz Salazar, Birgit Schmook
    207-234
    2023-12-21
  • La tercera ola neoconservadora en Latinoamérica: ofensivas contra los derechos sexuales y reproductivos

    José Manuel Morán Faúndes
    349-376
    2023-07-02
  • La vida es preciosa por ser precaria: individualidad, mortalidad y el significado

    Tom Froese
    173-198
    2016-12-16
  • Sentidos del trabajo docente en la enseñanza secundaria en Uruguay

    Leonel Aníbal Rivero Cancela
    39-63
    2023-12-21
  • ¿Qué envejecimiento? El problema público de la vejez en la Ciudad de México

    Paola Carmina Gutiérrez Cuéllar
    143-174
    2019-07-25
  • Territorio Integral Indígena, una propuesta awajún

    Ricardo Burneo Mendoza
    33-57
    2018-12-03
  • Santa Muerte, prensa, iglesia y estado en México

    Roberto Garcés Marrero
    131-156
    2023-12-21
  • La laicidad en contexto. Vínculos entre política y religión en el Medio Oriente

    Mariana Guadalupe Molina Fuentes
    9-38
    2021-12-22
  • Control social y acciones estatales durante el conflicto docente (Bahía Blanca, Argentina)

    Pablo Ariel Becher
    9-38
    2023-12-21
  • Activismos religiosos neo-progresistas: la narrativa contestataria evangélica en el espacio público peruano

    Rolando Pérez-Vela
    73-110
    2021-12-22
  • Redes políticas y voto por la izquierda en la Ciudad de México: las elecciones del 2012

    Héctor Tejera Gaona, Emanuel Rodríguez Domínguez
    13-36
    2018-12-18
  • Tramas y urdimbres: el universo textil en las películas del Archivo Etnográfico Audiovisual

    Mariana Xochiquétzal Rivera García
    93-119
    2021-06-30
  • Abordajes socioculturales sobre prácticas y significados del placer sexual

    Alejandra Bravo Ponce
    43-72
    2019-12-21
  • Emociones y acción colectiva: la Vocacional 7 durante el 68 mexicano

    Edith Kuri Pineda
    157-183
    2023-12-21
  • La gentrificación, un concepto trasatlántico: Diálogos entre España y México

    Adrián Hernández Cordero, Ibán Díaz Parra
    13-45
    2022-06-17
  • Construyendo confianza: claroscuros de las interacciones policía-población en la Ciudad de México

    Alejandro Vega Godínez
    49-79
    2020-12-24
  • Violencia, transgresión y bienes comunes en Copiapó (siglos XVII y XVIII)

    Inmaculada Simón Ruiz, Raúl Sánchez Andaur
    11-32
    2018-12-03
  • La gentrificación del centro de Guadalajara: Proyectos, conflictos y resistencias

    Horacio Espinosa, Fernando Cornejo Hernández
    75-102
    2022-06-17
  • Envejecimiento poblacional: discriminación y políticas públicas integrales

    Óscar Osorio Pérez
    141-172
    2018-12-11
  • Producción del paisaje en la industria del travel blogging: un estudio de caso

    Luis Jaime González Gil, Christian Omar Grimaldo-Rodríguez
    257-292
    2023-07-02
  • La soledad contemporánea desde la obra de pensadores esenciales: análisis y perspectivas

    Lilia Leticia García Peña
    185-206
    2018-12-22
  • Hacia un diálogo intercultural en la investigación: recuperación de espacios creativos e intelectuales

    Marcela Ossa Parra
    145-164
    2013-12-20
  • Control del agua bajo el modelo de gestión por cuencas hidrológicas en México

    Lourdes Romero Navarrete, Mónica Olvera Molina
    125-158
    2018-12-17
  • La dimensión educativa de la Sección 22 (SNTE) durante la pandemia del covid-19

    Mariano Casco Peebles
    87-114
    2023-12-21
  • Potencia, cuerpo y resistencia

    Oscar Useche Aldana
    75-100
    2016-12-16
  • Soberanía, políticas fronterizas y prácticas trasnacionales en Paraguay

    Joan J. Pujadas, Andressa Szekut
    59-80
    2018-12-03
  • Presentación del Tema Central del numero 94: Agua, territorialización y acción política

    Antonio Escobar Ohmstede
    5-11
    2022-12-07
  • Presentación del Tema Central del número 73: Democracia, ciudadanía y participación

    Héctor Tejera Gaona, Alicia Lindón
    5-12
    2018-12-18
  • Evidencia: conceptos y usos en la evaluación de políticas y programas públicos

    Myriam Irma Cardozo Brum
    205-232
    2020-12-24
  • Organización policial y debilidad institucional: balance de las capacidades de las policías estatales

    Arturo Alvarado Mendoza, Sergio Padilla Oñate
    11-47
    2020-12-24
  • Del algodón al desempleo: la “población indígena” en Misión Nueva Pompeya, Chaco: 1970-2016

    Roberto Muñoz
    197-228
    2019-12-21
  • El cuerpo en el lenguaje: renegaciones del psicoanálisis

    Leandro Drivet Barale
    193-208
    2018-12-17
  • Sobre los operadores visuales y sonoros para compartir el pensamiento

    Denise Jodelet
    95-113
    2018-12-11
  • Del registro al archivo: el devenir de la imagen etnográfica en el Instituto Nacional Indigenista

    Julieta Martínez López, Tzutzumatzin Soto Cortés
    15-38
    2021-06-30
  • Reflexiones en torno a la economía solidaria: una revisión de la literatura

    Naím Manríquez García, Francisco Martínez Gómez, Sergio Colín Castillo
    11-42
    2016-06-26
  • Reasentamiento tras el desplazamiento forzado: dos comunidades étnicas en Colombia

    Philippe Chenut Correa, Myriam Ocampo Prado
    105-137
    2013-12-20
  • Identidad organizacional en una cooperativa de mujeres

    María Teresa Montoya Flores
    175-192
    2019-01-15
  • Movilizaciones religiosas conservadoras en Argentina: la campaña de municipios y provincias provida

    Hugo Hernán Rabbia
    111-146
    2021-12-22
  • Cultura y organización en la empresa familiar

    Marcela Rendón Cobián
    119-141
    2019-01-16
  • Contracultura setentera en el noroeste de México: el caso de los Azules hermosillenses

    Cuitlahuac Alfonso Galaviz Miranda
    201-222
    2023-07-02
  • Nuevas formas de street art: una aproximación desde la teoría de los campos

    Melina Amao Ceniceros
    141-172
    2016-12-16
  • Creencias negativas hacia los órganos de justicia y tráfico de drogas en Sonora

    Francisco Manuel Piña Osuna, Maximiliano Cinco Anduaga, Alain Higinio Martínez Sauza
    281-308
    2021-12-24
  • Atisbos a la subjetividad de los victimarios en el cine y el ciberespacio en México

    Héctor Domínguez Ruvalcaba
    93-110
    2015-06-26
  • Prácticas de consumo-desecho de residuos sólidos domiciliarios en Ciudad Juárez en 2014

    Myrna Limas Hernández, Janette Eréndira Blanco Romero
    97-132
    2016-06-26
  • Eco(bio)lencia, irenología y lucha por la paz en nuestro mundo único

    Daniel Oviedo Sotelo
    41-82
    2018-12-17
  • De gentrificación a precarización. Discusión en torno al Centro Histórico de Zacatecas

    Guadalupe Margarita González Hernández
    47-74
    2022-06-17
  • Segregación urbana y diferenciación corporal: los gimnasios privados en Mérida (México)

    Miguel Lisbona Guillén, Jorge Sánchez Martín, Ricardo Sánchez Martín
    235-263
    2023-12-21
  • Felipe Carrillo Puerto: la muerte del Dragón de los Ojos Verdes

    Pedro Castro Martínez
    189-208
    2013-12-20
  • De la sensualidad a la violencia de género. La modernidad y la nación en las representaciones de la masculinidad en el México contemporáneo de Héctor Domínguez Ruvalcaba

    María Cristina Fuentes Zurita, Israel Jacob Flores García
    223-229
    2018-12-20
  • ¿Apoyos o derechos?: acceso a servicios de salud entre población jornalera del noroeste de México

    María del Carmen Arellano Gálvez, María del Carmen Castro Vásquez, Patricia Aranda Gallegos
    221-249
    2022-12-07
  • Migración de alta educación, desarrollo y... derechos humanos ¿la incógnita de la ecuación?

    Luciana Gandini
    75-103
    2017-12-16
  • El paro colombiano 2021: poéticas rebeldes, rituales de perdón y crisis

    Edith González Cruz, Panagiotis Doulos, Milena Rodríguez Aza
    319-347
    2023-07-02
  • La capacitación en la pequeña empresa mexicana. Algunos aspectos relevantes

    María Teresa Montoya Flores, Marcela Rendón Cobián
    221-246
    2019-03-04
  • Modernidad y cultura en los estudios organizacionales Tres modelos analíticos

    Luis Montaño Hirose
    15-33
    2019-01-16
  • Inclusión de estudiantes con necesidades educativas en Chile: tensiones entre teoría y práctica

    Rosario Palacios, Sofia Larrazabal, Rocío Berwart
    213-242
    2021-07-01
  • Medios, debate público y reforma educativa en México (2013-2014)

    María Eugenia Valdés Vega
    163-195
    2019-12-21
  • Pobreza alimentaria: inseguridad y vulnerabilidad en las regiones de Sonora en 2015

    Abel E. Castro Robles, Mario Camberos Castro
    43-73
    2016-06-26
  • Presentación de Otros Temas del Número 94

    Laura Raquel Valladares de la Cruz
    111-123
    2022-12-07
  • Nuevo Polanco: renovación urbana, segregación y gentrificación en la Ciudad de México

    Adriana Aguayo Ayala
    101-123
    2015-12-16
  • La violencia como acción racional y mecanismo de inclusión en Coyoacán, Ciudad de México

    Christian Amaury Ascensio Martínez
    41-66
    2023-07-02
  • Políticas públicas y enfoques diferenciales: aproximaciones desde la interculturalidad y la democracia radical

    Andrés Francisco Olivar Rojas
    139-162
    2019-12-21
  • Distorsiones y acciones comunicativas en el contexto digital y los espacios virtuales

    Mario Alberto Zaragoza Ramírez
    223-255
    2023-07-02
  • Emociones y ciudad: los motines de pachucos y la prensa del noreste estadounidense

    Ivonne Meza Huacuja
    13-40
    2023-07-02
1 - 100 de 145 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • English
  • Español

Desarrollado por

Open Journal Systems

4_bloque_visitas


 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.